Llevo a mis espaldas unos cuantos cursos de formación y jornadas de toda clase y especie, desde tostones infumables en los que llegas a pensar "¿pero qué hago yo aquí?" (encima por respeto ni siquiera tienes el valor de levantarte e irte), a verdaderas maravillas que despides con tristeza y en las que te quedas con ganas de más. Eso me ha ocurrido con las últimas jornadas a las que he asistido "Leer, contar y crear: contamos con los cuentos", organizadas, estupendamente por cierto, por el CEFIRE de Elda.Posiblemente en otro momento le dedique un post, porque el de hoy va para Miguel Ángel Díez. El último día de las jornadas se presentan dos tipos simpatiquísimos y nos presenta unos libros que, primera coincidencia, había sacado unas semanas antes de la la biblioteca para mi hija. Cuando llego a casa y entro en Facebook descubro (segunda coincidencia), que el ilustrador de los cuentos es de Aspe, el pueblo donde trabajo hace unos años. Emocionada comparto el enlace de la página
¿Te cuento un secreto?, (página de la colección de cuentos que nos presentaron), y un compañero de trabajo me dice que Miguel Ángel no sólo es del pueblo, si no que estudió en el colegio donde imparto clase (tercera coincidencia).
Por supuesto como una loca me voy a la biblioteca y me llevo todo lo que me dejan, para compartirlo con vosotros, ya que me siento muy orgullosa de que un ilustrador de la talla de Miguel Ángel haya salido de mi cole. Sin más preámbulos, paso a presentaros la primera colección:
¿TE CUENTO UN SECRETO?
Roberto Aliaga/Miguel Ángel Díez
Ed. ANAYA
"Todas las noches un padre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeño y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas"
Títulos de la colección: