Hace algún tiempo vi en el blog http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es (por cierto, maravilloso blog de una mamá de un niño autista, que ha dedicado su vida a desarrollar todo el potencial de su hijo), estos autobuses tan chulos para que los niños aprendan el concepto de decena y unidad, y para que formen números de una forma diferente y divertida. He intentado rescatar del blog el enlace original, pero no lo he encontrado, aunque la realización es muy sencilla: unos autobuses de color rojo a modo de decenas y unos pasajeros muy símpaticos de color azul, las unidades.
![]() |
Es divertido formar números ..... solo caben 10 pasajeros en mi autobús.... algunos se quedarán en tierra.... |
![]() |
¿ Por qué no ponerles diferentes caras a los conductores y así nos sirven para trabajar las emociones? Hay que rentabilizar el tiempo y los materiales..... ;) |
Me encanta!
ResponderEliminarMuchas gracias me alegro mucho!!! :)
EliminarPor cierto chulísimo todo. No encuentro las plantillas de los autobuses y los pasajeros en el blog . Me podrías ayudar a conseguirlas. Gracias.
ResponderEliminarMi correo es rhoapon3@hotmail.com
Hola Rocío! Pues mira, los autobuses los tuve que hacer yo a mano porque no encontré nada que se ajustara a los autibuses que yo queria... y los muñequitos mañana mismo te los mando porque los tengo en el ordenador del cole. Un saludo :)
EliminarExcelente material Helena, me podrias enviar la plantilla de los autobuses y pasajeros a mi correo: monirc1000@gmail.com
EliminarHola Helena!! estupendo trabajo. Estoy empezando a elaborar ya el autobús, pero como Rocio, me encantaría conseguir a los pasajeros y conductores. Si fueses tan amable de poder enviármelo a mi también mi correo es: elcorreodeisabeles@hotmail.com
ResponderEliminarMil gracias!!
Hola anónimo ahora mismo te los mando, aunque también los puedes descargar del siguiente enlace:
Eliminarhttp://hagoycomprendo.blogspot.com.es/2015/02/materiales-para-descargar.html
Hola Helena!!!, te agradezco lo de los muñequitos. No he recibido aún nada, lo único es un correo diciéndome q me lo podía descargar de la página, pero no lo encuentro. La pena es no tener el autobús!!!!!. Gracias por todo
ResponderEliminarTe mando un nuevo correo Rocío.
EliminarHola Helena! Estoy preparando las oposiciones de maestra en Educación infantil y tu blog me da montones de ideas. Esta actividad me gusta pero crees que sería adecuada para 4 años? Gracias!
ResponderEliminarHola Cristina. Quizás es demasiado difícil para niños de 4 años, ya que a esa edad (depende de los centros y del profesor) sólo se dan los números hasta el nueve. En EI 5 años muchos centros están utiliando un método para enseñar las matemáticas llamado "Algoritmos ABN" (infórmate, es interesantísimo), y en esta edad ya trabajan la decena, así que sería apropiado. Pero como te digo, depende del centro, del profesor, y del grupo de alumnos, por supuesto. Espero haberte ayudado, si tienes alguna duda no dudes en decírmelo. Un saludo :)
EliminarMuchas gracias por responder. Yo también considero que la actividad está más enfocada a niños de edades comprendidas entre los 5 a los 6-7 años. He visto en otra entrada tuya una actividad para trabajar el número que se trataba de pinzitas donde cada una tenía una ficha de dominó, dicha ficha debían de colocarla con la tarjeta que llevará el número que marcara. Esa si sería más adecuada a 4 años verdad? Aunque ya dudo dado que en la mayoría de los coles se da del 1 al 6 en esta edad...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi, quizás la del dominó sea más adecuada... Aún así, si te parece demasiado difícil para esa edad lo puedes adaptar, con tarjetas con una cantidad de objetos (1 caramelo, 2 coches, 3 perritos...) pero sin el numero, y en las pinzas puedes pegar los números hasta el que tú quieras, así tendrán que relacionar número y cantidad y además trabajas la motricidad fina con las pinzas.... Cualquier MA
EliminarCualquier material lo puedes adaptar, sólo tienes que pensar qué objetivo te propones conseguir.
EliminarHola Helena. Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado, me ha aportado muchas ideas.
ResponderEliminarMe podrías mandar los conductores del autobús de la decena, mi correo es brisacant@hotmail.com
Gracias
Estimada Helena felicitaciones e infinitas gracias por tu compartir, muy interesante y útil el material propuesto en tu blog.... Me encantaría intercambiar, este es mi correo : cruzbell0602@gmail.com
ResponderEliminarHola Helena: Me han gustado mucho tus autobuses- decena. Quiero ponerlos en marcha. ¿Me podrías mandar las plantillas? y de los conductores y niños también... Mi correo es: jvmunoz3@gmail.com Un Saludo. Javi Muñoz
ResponderEliminarestimada soy docente de primero básico y en mi nueva unidad de matemática está contemplado unidad y decena el cual me encantó su autobús será posible que me envíe su autobús y las personas como unidades muchas gracias desde tierra del fuego mi correo es polin_salas@hotmail.com muchas gracias por su aporte y el amor que impregna en su labor llena de fantasía e ilusiones para nuestros niños y volverlos a encantar
ResponderEliminarHOLA SERÍAN TAN AMABLE DE MANDARME EL DISEÑO POR E MAIL? MI EMAIL ES MARIFER32OO@GMAIL.COM
ResponderEliminarHola Helena, buscando actividades para enseñar la decena he encontrado tu blog. Puedes enviarme el archivo de los conductores y de los niños? Gracias, excelente blog.
ResponderEliminarberta_tarazona71@hotmail.com
Hola Helena!! me parece una idea fántastica. El autobús ya lo tengo pero los pasajeros están en formato jpg,y no me dejan imprimirlos, me los podrías pasar en formato word?
ResponderEliminarGracias
por favor me podría mandar los muñecos a mi correo
ResponderEliminarpqvillalba@hotmail.com
muchas gracias