Un recurso muy chulo que estoy utilizando en clase es el geoplano. Yo me fabriqué uno con un corcho grueso y palillos. Como era bastante grande para mi gusto, lo dividí en cuatro secciones y así uso el espacio que quiero según las necesidades.
Cuando trabajo con mis alumnos con TANV normalmente realizo actividades de
![]() |
A figuras de mayor nivel de complejidad... |
LAS DIFERENCIAS
![]() |
¿Puedes encontrar la diferencia entre las dos figuras? MI ALUMNO ME DESAFÍA Ahora es él el que hace una figura para que yo la copie... Y como véis no me lo pone nada fácil... AHORA AL PAPEL Gracias a la página de orientación andújar que en este enlace nos deja muchísimas plantillas para trabajar con puntos...
Y por último, si pincháis en el siguiente enlace, podéis ver el partido que le saca Belén, del blog de Super PT, a las fichas de orientación andújar y sus geoplanos....
http://elblogdesuperpete.blogspot.com.es/2014/12/trabajamos-la-atencion-y-la-percepcion.html Una forma divertida de trabajar la atención, la orientación espacial, la copia de modelos y la motricidad fina con nuestros alumnos. ¡Buenas noches! :) |
A pesar de mi edad, me encanta jajaja. Mañana lo pruebo
ResponderEliminarNo te preocupes, es apto para todos los públicos... Además, ya me gustaría a mi estar así de bien con tu edad.... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Un beso muy grande!!!!! :)))
EliminarHola Helena.
ResponderEliminarEstoy preparando las oposiciones y estoy usando tu blog para sacar ideas para la programación. La estoy haciendo para el primer curso de primaria.
¿Para que edad recomiendas este tipo de actividades?
Me encanta tu blog, muchas gracias por compartir todos estos recursos.
Un saludo.